Click para salir de este sitio ahora
logo-contra-violencia-genero
logo-atiendo-textos

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas información o apoyo, llama o accede al chat. Estamos para ayudarte las 24 horas / 365 días al año.

CENTRO VIRTUAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

Marcar nuestro número es gratuito y confidencial

Pincha para chatear con nuestra línea de ayuda

CENTRO VIRTUAL DE ATENCIÓN A
VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

Trabajamos para poner fin a la violencia sexual y apoyar a las mujeres que la sufren

Si has sufrido una agresión sexual o crees haberla sufrido debes saber que…

ilustracion-atiendo

Trabajamos para poner fin a la violencia sexual y apoyar a las mujeres que la sufren

Si has sufrido una agresión sexual o crees haberla sufrido debes saber que…

ilustracion-atiendo

¿Tienes una familiar, una amiga, alguien de tu entorno que crees que está sufriendo violencia sexual? Llámanos, también te podemos ayudar y te informaremos.

¿Qué es una agresión sexual?

Cualquier acto de naturaleza sexual no consentido o que condicionan el libre desarrollo de la vida sexual en cualquier ámbito público o privado, incluyendo el entorno digital.

Esto incluye la agresión sexual, el acoso sexual, la explotación de la prostitución ajena, los delitos de naturaleza sexual contra personas menores de edad, la difusión de actos de violencia sexual a través de medios tecnológicos, la pornografía no consentida, la extorsión sexual, la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado y la trata con fines de explotación sexual, así como el homicidio de mujeres vinculado a la violencia sexual.

Tipos de violencia sexual en Redes Sociales

Hay varias formas de violencia digital contra las mujeres y las niñas que se definen como actos cometidos, en parte o totalmente, con el uso de TICs y que afectan a la dignidad y los derechos de las mujeres.

Entre otras:

Ciberviolencia.

La violencia de género que se da a través de las redes e Internet.

Ciberacoso

  • Contenido sexual no deseado por correo electrónico, mensajes de texto (online)
  • Comentarios inapropiados u ofensivos en redes sociales o chats en Internet
  • Amenazas de violencia física y/o sexual por correo electrónico, mensajes de texto

Grooming

Es una práctica en la que un adulto se hace pasar por un menor en Internet o intenta establecer un contacto con niños y adolescentes que dé pie a una relación de confianza, pasando después al control emocional y, finalmente al chantaje con fines sexuales.

Stalking (o espionaje)

Es el acoso o la amenaza a una persona, especialmente de una manera que la persigue física o emocionalmente de manera repetitiva y desproporcionada.

Si se realiza a través de internet es ciberstalking.

Sexpreading o divulgación sexual

Cuando se envían fotografías, vídeos u otros contenidos sexuales sin consentimiento de la persona que aparece. A veces el contenido se puede colgar en sitios web pornográficos (la sextorsión es la amenaza de compartir el contenido sexusl sin consentimiento.

A diferencia, el sexting es la práctica sexual consensuada de enviar fotografías o vídeos de naturaleza sexual.

Victimblaming

Hacer correr rumores en las RRSS sobre el comportamiento de la víctima (supuestamente reprobable)

Enlaces de interés

logo-ministerio-igualdad
logo-plan-recuperacion
logo-jcyl
logo-union-europea
logo-ministerio-igualdad
logo-plan-recuperacion
logo-jcyl
logoGSS-blanco

Servicios Sociales de Castilla y León.

983 410 900

informacion@atiendojcyl.es

Calle Francisco Suarez 2 – 47006 valladolid

© 2024 Todos los derechos reservados Aviso Legal  | Protección de datos Política de cookies  |  Accesibilidad